logo
el estandarte el estandarte
Blog Details
Created with Pixso. Hogar Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

Guía basada en datos para los tamaños óptimos de los folletos de vídeo

Guía basada en datos para los tamaños óptimos de los folletos de vídeo

2025-10-17

Imagina un folleto meticulosamente diseñado que no solo presenta imágenes y texto estáticos, sino que cobra vida con contenido de video dinámico en el momento en que lo abres. Esta es la magia de los folletos de video. Sin embargo, seleccionar el tamaño óptimo es crucial para maximizar su impacto mientras se controlan los costos de manera efectiva. Este análisis examina las estrategias de dimensionamiento de los folletos de video a través de una lente basada en datos para ayudar a crear herramientas de marketing más influyentes.

Folletos de video: donde la impresión se encuentra con lo digital

Los folletos de video (a veces llamados "folletos con video" o "Video Broschüre") representan una solución de marketing innovadora que fusiona los materiales impresos tradicionales con la tecnología multimedia. Al incrustar pantallas LCD dentro de los folletos impresos, estas herramientas híbridas reproducen automáticamente contenido de video cuando se abren, transformando la impresión estática en una experiencia sensorial inmersiva. Esta combinación de participación táctil y visual mejora significativamente la efectividad de la narración de la marca.

Tamaños estándar: la base de la compatibilidad y la eficiencia

Antes de diseñar un folleto de video, es esencial comprender los tamaños estándar establecidos. Estas dimensiones no solo agilizan los procesos de producción, sino que también garantizan la compatibilidad con los equipos y los estándares de envío existentes.

  • Carta (8.5″ × 11″): El estándar más común en América del Norte para diversas aplicaciones comerciales.
  • A4 (8.3″ × 11.7″): El estándar internacional fuera de América del Norte para documentos y materiales de marketing.
  • Legal (8.5″ × 14″): Ofrece espacio vertical adicional para contenido con mucho texto o intensivo en gráficos.
  • Media Carta/Memo (5.5″ × 8.5″): Una opción compacta y económica para proyectos sensibles a los costos.
  • Tabloide (11″ × 17″): Proporciona un amplio espacio para catálogos de productos o diseños ricos en información.
  • Otros tamaños populares: 9″ × 12″ y 11″ × 25.5″ funcionan bien para configuraciones de plegado complejas o diseños especiales.
Integración de pantalla: el proceso crítico de coincidencia de tamaño

Al incorporar pantallas de video, las dimensiones del folleto deben coincidir precisamente con el tamaño de la pantalla. Los emparejamientos comunes incluyen:

  • Folletos de 7″ × 5″: Ideal para pantallas de 4–5″, equilibrando la visibilidad con la portabilidad.
  • Folletos de 8.25″ × 5.75″: Recomendado para pantallas de 6–7″, a menudo requiere fundas protectoras.
  • Folletos de 8.5″ × 12″: Necesario para pantallas de 10″, que requieren embalaje reforzado.
Emparejamientos comunes de tamaño de pantalla a folleto
Tamaño de pantalla Tamaño de folleto recomendado Casos de uso óptimos
4–5″ 7″ × 5″ Campañas de correo directo, mensajes concisos
6–7″ 8.25″ × 5.75″ o 8.5″ × 12″ Narración de alto impacto, demostraciones visuales
10″ 8.5″ × 12″ (con estuche protector) Presentaciones premium (artículos de lujo, bodas)
Dimensionamiento estratégico: una guía de selección paso a paso
  1. Definir los objetivos de marketing: Tamaños compactos (pantallas de 4–5″) para promociones; formatos más grandes para demostraciones completas.
  2. Hacer coincidir las dimensiones de la pantalla con el folleto: Utilice emparejamientos estandarizados para la armonía visual.
  3. Planificar la distribución: Los tamaños más grandes requieren embalaje reforzado y consideraciones de envío.
  4. Alinear con los requisitos de la marca: Los tamaños pequeños transmiten intimidad; los formatos grandes hacen declaraciones audaces.
  5. Tener en cuenta los parámetros de producción: Los tamaños estándar aceleran los plazos y reducen los costos.
Ventajas clave del dimensionamiento estándar
  • Eficiencia de producción: Compatibilidad con la infraestructura de impresión existente
  • Optimización de costos: Reducción de los gastos de fabricación y envío
  • Integridad del diseño: Proporciones adecuadas de pantalla a página
  • Cumplimiento del correo: Las opciones de tamaño mediano (7″ × 5″) cumplen con las regulaciones postales

La selección estratégica de las dimensiones de los folletos de video impacta en todos los aspectos, desde la ejecución creativa hasta la entrega final, lo que la convierte en una consideración crítica para los profesionales del marketing que buscan maximizar el compromiso a través de este medio innovador.